Seleccione su región para ver el contenido específico de su ubicación
No podemos encontrar un mercado para su ubicación. Seleccione una región
La página que está viendo está disponible en su mercado preferido.
Las bombas de lóbulos deben estar niveladas con exactitud, ya que las holguras internas son muy estrechas. A la hora de conectar la bomba, es necesario verificar que no sufra tensión alguna. Debe evitarse cualquier tensión que sufra la carcasa de la bomba provocada por los tubos de conexión. Toda tensión ejercida la bomba la pone en peligro durante su funcionamiento.
Las bombas de lóbulos son bombas de desplazamiento positivo sin compresión interna, lo que significa que normalmente no pueden comprimirse con respecto al valor atmosférico, pero siempre funcionan conjuntamente con una bomba de vacío previo. Las cargas de gas elevadas provocan una carga excesiva en el motor y problemas de temperatura en los propios rotores de la bomba.
Leybold ofrece diferentes tipos de bombas de lóbulos protegidas de las cargas excesivas de distintas formas. Mientras que las bombas de lóbulos tradicionales están salvaguardadas mediante un presostato, aquellas que funcionan con convertidores de frecuencia o líneas de derivación pueden funcionar de forma continua.
La bomba de lóbulos tradicional solo se puede poner en marcha una vez que la bomba de vacío previo haya evacuado el depósito de vacío hasta la correspondiente presión de encendido. El sistema de bombeo debe contar con un presostato o un sensor de presión debidamente evaluado para poder poner en marcha la bomba de lóbulos dentro del rango de presión permisible.
La presión de encendido permisible PE depende de las relaciones de reducción de la bomba de lóbulos conforme a la bomba de vacío previo y se calcula dividiendo la diferencia de presión permisible Δpmáx por la relación de compresión, reducida por el valor de 1:
Si se tiene previsto que una combinación de bomba de lóbulos y bomba de vacío previo bombee sustancias altamente volátiles como líquidos de un punto de ebullición bajo, es recomendable usar una bomba de lóbulos equipada con una línea de derivación integrada y una válvula que responda a una presión predefinida. Un ejemplo de esto son las bombas de vacío de lóbulos RUVAC WHU, WSU y WAU.
Las bombas de lóbulos de la serie RUVAC-WHU/WAU/WSU, que cuentan con líneas de derivación, normalmente pueden ponerse en marcha conjuntamente con la bomba de vacío previo. La derivación protege estas bombas de lóbulos de la sobrecarga.
En condiciones de limpieza, el aceite de las bombas de lóbulos solo se estropea como consecuencia del desgaste natural de los rodamientos y la caja de engranajes. No obstante, recomendamos llevar a cabo el primer cambio de aceite transcurridas únicamente las primeras 500 horas de servicio, con el fin de eliminar cualquier partícula metálica que se hubiera podido producir como consecuencia de la abrasión durante el periodo de prueba. No obstante, basta con cambiar el aceite cada 3000 horas de uso. A la hora de expulsar gases que contengan polvo o si hubiera otras sustancias contaminantes, será necesario cambiar el aceite con más frecuencia. Recomendamos usar nuestro aceite de fórmula especial LVO 100.
En condiciones de "suciedad", es posible que el polvo acumulado forme una "costra" en la cámara de la bomba. Estas sustancias contaminantes se acumulan en la cámara de bombeo y en los rotores. Pueden eliminarse una vez desconectados los dos tubos de conexión, bien mediante soplado del sistema con aire comprimido, bien enjuagando con un producto de limpieza adecuado, como éter de petróleo (nafta).
Una vez llegados a este punto, será necesario cambiar el aceite de la bomba de lóbulos. El rotor puede ponerse en marcha a mano solo durante la limpieza, ya que, dada la velocidad que se alcanza durante el funcionamiento del motor, las acumulaciones podrían dañar la bomba en el momento de separarse de las superficies.
Aquella suciedad que no pueda eliminarse mediante limpieza puede eliminarse por medios mecánicos con un cepillo de alambre, un estropajo metálico o una rasqueta.
Los residuos sueltos no deben dejarse en la cámara de la bomba. Una vez terminada la limpieza, compruebe que la bomba funcione correctamente haciendo girar los rotores lentamente a mano. No deben oponerse al giro. Normalmente, no suele ser necesario desmontar la bomba de lóbulos. Si, no obstante, siguiera siendo necesario hacerlo como consecuencia de la abundancia de contaminación, es muy recomendable que se encargue el fabricante.
La temperatura máxima de funcionamiento de la bomba es de 100 °C a 115 °C. Entre las causas posibles de que la bomba se caliente demasiado se encuentran las siguientes:
Todos los factores que pueden producir temperaturas elevadas pueden asimismo dar pie a un consumo de potencia excesivamente elevado. El motor se habrá averiado si el exceso de potencia necesaria no se corresponde con un incremento de la temperatura de la bomba.
Causas posibles:
Causas posibles:
En caso de que los rodamientos o los engranajes estén dañados, o si el rotor roza la carcasa, la reparación de la bomba solo puede llevarla a cabo el fabricante.
Descargue nuestro libro electrónico "Fundamentos de la tecnología de vacío" para descubrir los procesos y elementos esenciales de las bombas de vacío.
Un glosario de símbolos comúnmente utilizados en diagramas de tecnología de vacío como representación visual de tipos y piezas de bombas en sistemas de bombeo
Una descripción general de las unidades de medida utilizadas en la tecnología de vacío y el significado de los símbolos, así como los equivalentes actuales de las unidades históricas
Referencias, fuentes y lecturas adicionales relacionadas con los conocimientos fundamentales sobre la tecnología de vacío
We focus on customer proximity. Contact us for all your questions.