Seleccione su región para ver el contenido específico de su ubicación
No podemos encontrar un mercado para su ubicación. Seleccione una región
La página que está viendo está disponible en su mercado preferido.
La fiabilidad de los procesos se consigue gracias a la realización periódica de inspecciones, ajustes y nuevas calibraciones de medidores y sensores que necesiten calibrarse cada cierto tiempo. Configurar los dispositivos con un valor inicial es parte importante de las tareas garantía de calidad. Los equipos de medición calibrados se emplean especialmente cuando hay exigentes requisitos de reproductibilidad, compatibilidad y calidad en lo que a procesos de medición respecta. Además, si se necesita una referencia bien definida para un gran número de dispositivos de medición de la presión, la calibración queda fuera de toda cuestión.
Los sistemas de calibración CS de Leybold permiten a los clientes medir y calibrar la precisión de medición definida y necesaria para sus propios medidores de vacío. Para ello, pueden, bien seguirse las disposiciones del Organismo Alemán de Acreditación (DAkkS), o bien cualquier otra normativa nternacional en las que la exactitud necesaria de las mediciones deban establecerla los usuarios.
En este contexto, con el término "calibración" se hace referencia a la comparación de valores de medición obtenidos del medidor que vaya a calibrarse y un denominado "medidor de referencia" o "norma". Debe cumplirse la condición de que los dos medidores estén conectados a la misma cámara de vacío, diseñada conforme a las disposiciones de la norma ISO 3567. El propio medidor de referencia (junto con la pantalla de presión y el cable de conexión) debe calibrarse conforme a una norma trazable como mínimo una vez al año.
Nuestros medidores de referencia están certificados conforme a una norma PTB1) por el servicio de calibración DAkkS2) de Leybold GmbH.
1) PTB - Physikalisch-Technische Bundesanstalt, Berlín (Instituto Federal de Física y Tecnología)
2 DAkkS - Deutsche Akkreditierungsstelle (Servicio de calibración alemán)
Se emite un certificado de calibración de fábrica o del organismo acreditativo alemán DAkkS para el proceso de calibración. Aquellos dispositivos con una estabilidad a largo plazo que resulte inadecuada o cuyos principios de medición no sean aptos para la calibración no pueden calibrarse.
La calibración se puede realizar en modo estático o dinámico.
La unidad básica del CS 3 consta principalmente de una cámara de calibración de acero inoxidable (de diseño conforme a la norma ISO 3567) con tres puertos de calibración y un sistema de bomba turbomolecular de compresión seca TURBOLAB 90. Para establecer la presión, se utiliza una válvula dosificadora de gas manual junto con una válvula de mariposa para acelerar la velocidad de aspiración. Asimismo, cuenta con un medidor de alto vacío y rango completo para indicar todo el rango de presiones de los sensores que vayan a calibrarse y la presión final del sistema. Conforme a lo dispuesto en la norma ISO 3567, esta presión final debe ser de como mínimo el 10 % de la presión de calibración mínima.
Para comparar medidores, el CS 3 incorpora dos o tres transmisores de referencia CERAVAC CTR 100 N (o CTR 101 N para mayor precisión), un dispositivo de visualización GRAPHIX THREE y los correspondientes cables de conexión. Todos ellos se calibran en nuestro laboratorio de calibración propio, de conformidad con la normativa del organismo alemán DAkkS.